[vc_row 0=»»][vc_column 0=»»][vc_column_text 0=»»]

Área de bienestar psicosocial

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row 0=»»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»3555″ img_size=»120×120″ alignment=»center» style=»vc_box_circle»][vc_column_text 0=»»]

Cristina Castro Lera
Encargada de Bienestar y Buen Trato
cristina.castro@ancot.cl
Directora Nacional de ANCOT

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»3559″ img_size=»120×120″ alignment=»center» style=»vc_box_circle»][vc_column_text 0=»»]El  programa de bienestar de ANCOT, es en pro del beneficio integral del asociado. Permitiendo así generar espacios para el auxilio mutuo; integración en comisiones de bienestar a nivel del Poder Judicial; redes de convenios y beneficios atingentes a nuestros intereses profesionales; administración del departamento; coordinar y facilitar los canales de comunicación entre los asociados que estén agrupados en comités cuyos objetivos sean concordantes con los lineamientos de ésta área y la presencia en momentos importantes de la vida de nuestros asociados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row 0=»»][vc_column 0=»»][vc_empty_space height=»64px»][vc_empty_space height=»64px»][/vc_column][/vc_row][vc_row 0=»»][vc_column 0=»»][vc_column_text 0=»»]

Departamento de Comunicaciones

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row 0=»»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»3555″ img_size=»120×120″ alignment=»center» style=»vc_box_circle»][vc_column_text 0=»»]

Cristina Castro Lera
Directora de Comunicaciones
cristina.castro@ancot.cl
Directora Nacional de ANCOT

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»3185″ img_size=»120×120″ alignment=»center» style=»vc_box_circle»][vc_column_text 0=»»]Mantener un soporte comunicacional que permita un contacto oportuno, amigable y permanente entre la Directiva Nacional y lxs Consejerxs Técnicxs del País.
(asociadxs, no asociadxs, titulares, jubiladxs, suplentes ).
· Mantener todos los canales de comunicación fluídos y permanentes, entre el directorio y lxs asociadxs.
· Comunicar a todas y todos los asociados, todas aquellas gestiones que realice la Directiva Nacional y/o Regionales, independiente del resultado de las mismas.
·Difundir y favorecer la participación en espacios de discusión y formación que generen opinión al interior de los asociados y no asociados.
· Instar a que los asociados se encuentren no sólo para fines de formación y /o intercambio del quehacer profesional, también hacerlo para fines recreacionales, celebraciones u otros.
· Transferir la información por los distintos medios que la Asociación cuenta.
· Solicitar retroalimentación de la información remitida.
· Intercambiar todo tipo de información que se tenga acceso y que diga relación directa o indirecta con el quehacer profesional, gremial, u otro de interés (Infancia, Familia, Adolescencia y género).
· Enviar a nuestrxs asociadxs, con una frecuencia por definir, formularios para recoger información respecto del grado de satisfacción en su lugar de trabajo y en relación a las funciones que desempeña.
· Devolver oportunamente las bases a los resultados de las gestiones realizadas a partir de sus demandas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]